|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Renovación Carismática en General
Una pregunta que nos llega con frecuencia concierne a la validez de la Renovación Carismática y el fenómeno asociado con ella. Para su información, quiero empezar diciendo que nunca he sido, ni soy, miembro de este movimiento.
La Iglesia nunca ha carecido de carismas para su desarrollo, ambos ordinarios y extraordinarios. No obstante, es la experiencia generalizada de la presencia del Espíritu Santo entre los católicos, así como la manifestación de carismas extraordinarios como el de profecía, hablar en lenguas y las sanaciones, aparte de otros de evidente santidad, los que han caracterizado a la Renovación Carismática. Esto necesita de una explicación, para entender lo que significa, cuando la Iglesia dice que la Renovación Carismática es un auténtico movimiento del Espíritu en nuestra época.
Reconocimiento Eclesiástico
La Renovación Carismática ha sido reconocida como un movimiento dentro de la Iglesia Católica por dos Papas, Pablo VI y Juan Pablo II. Hablando a la Conferencia Internacional del Movimiento Carismático Católico en Mayo 19 del 1975, el Papa Pablo VI motivó a los asistentes en sus esfuerzos de renovación y especialmente en mantenerse anclados a la Iglesia.Este auténtico deseo de situarse ustedes en la Iglesia es un signo
claro de la acción del Espíritu Santo. Cómo no va a ser una oportunidad, esta "renovación del Espíritu", para la Iglesia y el mundo. Y cómo, en este caso, uno no debería hacer todo lo posible por procurar que permanezca así.
El Papa Juan Pablo II por su cuenta, ha sido más explícito.
Hablando a un grupo de líderes internacionales de la Renovación en Diciembre 11 de 1979 dijo;Yo estoy convencido de que este movimiento es un componente muy importante en la total renovación de la Iglesia.Haciendo notar que desde los 11 años ha dicho una oración diaria al Espíritu Santo, agregó;Esta fue mi propia iniciación espiritual, así que puedo entender todos esos carismas. Ellos son todos parte de las riquezas del Señor. Yo estoy convencido de que este movimiento es una señal de sus acciones.Por su parte el Cardenal Joseph Ratzinger, Perfecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha agregado su voz a la del Papa, reconociendo lo bueno que ha sucedido en la Renovación Carismática y recomendando algunas precauciones. En su comentario a un libro del Cardenal Suenens, que en ese tiempo era el delegado del Papa a la Renovación Carismática, el Perfecto comenta en el período Post-Conciliar;En el corazón de un mundo imbuido con un racionalismo escéptico, una nueva experiencia del Espíritu Santo toma de pronto impulso hacia delante. Y desde entonces esa experiencia ha sido el aliento de un movimiento de Renovación mundial. Lo que el Nuevo Testamento nos dice sobre los carismas -los cuales eran vistos como signos visibles de la venida el Espíritu Santo- no es solamente historia antigua, terminada y concluída, sino que se convierte de nuevo en algo de actualidad.Hablando del tema del libro, Renovación y los Poderes de la Oscuridad, él dice ;¿Cuál es la relación entre la experiencia personal y la fe común de la Iglesia? Ambos factores son importantes ; una fe dogmática sin el respaldo de una experiencia personal se mantiene vacía; sola la experiencia personal sin relación con la fe de la Iglesia, se mantiene ciega.Finalmente, el pide a aquellos que lean el libro, que presten especial atención a la doble petición de su autor;para aquellos responsables del Ministerio Eclesiástico, desde los sacerdotes de parroquias hasta los obispos, les pide que no dejen pasar la Renovación sin darle la plena bienvenida, y por la otra parte, a los miembros de la Renovación, que quieran y mantengan su relación con toda la Iglesia y con los carismas de sus pastores. (Renovación y los Poderes de la Oscuridad, Leo Cardinal Suenens) Ann Arbor: Servant Books, 1983 .
|
|
|
  |

|